FBI investiga a migrantes ecuatorianos por un burdel clandestino

El FBI investiga un burdel clandestino operado por migrantes ecuatorianos en Connecticut, donde se halló explotación de menores entre 12 y 15 años. La red, desmantelada en colaboración con la policía local, mantenía a las víctimas en condiciones inhumanas y las obligaba a actividades sexuales forzadas
En los últimos días, el Departamento de Policía de Connecticut, en colaboración con el FBI, llevó a cabo una serie de operativos para desmantelar esta red de explotación sexual. Durante las incursiones, se encontraron pruebas que sugieren que las víctimas eran sometidas a condiciones deplorables y obligadas a participar en actividades sexuales en contra de su voluntad.
Los detenidos
La captura se produjo, el último martes, tras un registro del sótano de una casa ubicada en la calle Chappelle, en Danbury, en el condado de Fairfield, en Connecticut. La investigación está en curso. La Policía de Danbury difundió los nombres y fotografías de los arrestados.
Se trata de Marco R., acusado de riesgo de daño a un menor, contacto sexual ilegal, agresión sexual en segundo grado y abuso comercial sexual de un menor.
También está Edwin Q., de 40 años, acusado de riesgo de daño a un menor, contacto sexual ilegal, agresión sexual en segundo grado y abuso comercial sexual de un menor.
Asimismo está Bryan V., de 23 años, acusado de riesgo de daño a un menor, contacto sexual ilegal, agresión sexual en segundo grado y conspiración para cometer abuso comercial sexual de un menor.
Otro es Oswaldo O., acusado de riesgo de daño a un menor, tráfico de personas y promoción de la prostitución en primer grado; y Stalin V., de 25 años, acusado de conspiración para cometer abuso comercial sexual de un menor.
Trata de personas
De acuerdo con las primeras averiguaciones, una de las menores de edad encontrada en el supuesto burdel es originaria de Venezuela, y estaba reportada como desaparecido en New York. En el operativo las autoridades también encontraron ketamina, que es un anestésico de efecto rápido, que se utiliza tanto con seres humanos (como sedante en operaciones menores) como con animales. (CSM)-(I)
El caso ha sacudido a la comunidad local y ha puesto de relieve las problemáticas asociadas con la trata de personas y la explotación infantil en los Estados Unidos. Esta investigación resalta la creciente preocupación por el tráfico de personas en la región y la necesidad de intensificar los esfuerzos de las autoridades para erradicar este tipo de delitos, especialmente en comunidades vulnerables como la de migrantes.
