Choque de Poderes: Nueva Jersey bajo la lupa federal por política migratoria

Choque de Poderes: Nueva Jersey bajo la lupa federal por política migratoria

​La política migratoria de Nueva Jersey ha escalado a un nuevo nivel de confrontación con el gobierno federal tras el anuncio de una investigación por parte de la fiscal federal interina, Alina Habba, contra el gobernador Phil Murphy y el fiscal general estatal Matt Platkin. El motivo: la negativa del estado a colaborar plenamente con las autoridades federales en la aplicación de las leyes migratorias.​

Una investigación con tintes políticos

Habba, designada recientemente por el presidente Donald Trump, comunicó la apertura de la investigación durante una aparición en Fox News, advirtiendo que cualquier funcionario que obstruya la labor de las agencias federales enfrentará consecuencias legales. La fiscal criticó la “Immigrant Trust Directive”, una política implementada en 2018 que limita la cooperación de las fuerzas del orden locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y que ha sido respaldada por tribunales federales, incluidos jueces nombrados por Trump.

Respuesta del estado: defensa de la autonomía y la seguridad

Tanto Murphy como Platkin han defendido la directiva, argumentando que fortalece la seguridad pública al fomentar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales. Platkin señaló que la política ha sido ratificada por los tribunales y acusó a Habba de politizar el tema, ignorando sus intentos de comunicación.​

Contexto: una declaración polémica y su repercusión

La tensión se intensificó en febrero cuando Murphy insinuó, durante un evento público, que una persona con estatus migratorio irregular residía en su hogar. Aunque posteriormente su oficina aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas y que no se alojó a ninguna persona sin estatus legal, la declaración provocó reacciones inmediatas. Tom Homan, zar fronterizo de la administración Trump, advirtió que si Murphy estaba albergando a un inmigrante indocumentado, podría enfrentar cargos federales.​

Implicaciones políticas y legales

La investigación de Habba se produce en un clima de creciente tensión entre las políticas estatales progresistas y la agenda migratoria restrictiva del segundo mandato de Trump. Mientras algunos demócratas respaldan la directiva estatal, otros, como el exlíder del Senado estatal Steve Sweeney, han prometido derogarla si son elegidos gobernador.

Este enfrentamiento refleja la profunda división en Estados Unidos respecto a la política migratoria y plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la autonomía estatal y la autoridad federal en la aplicación de las leyes de inmigración.

Publicado el:

Noticias relacionadas