De la Esperanza a la Incertidumbre: La Detención de Josué Aguilar tras Aprobación Migratoria

De la Esperanza a la Incertidumbre: La Detención de Josué Aguilar tras Aprobación Migratoria

En un giro inesperado, lo que prometía ser un día de celebración para Josué Aguilar y su esposa Jessica Rodríguez se transformó en una pesadilla. En las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en Kendall, Miami, la pareja recibió la noticia de que la solicitud de Aguilar para obtener el estatus legal de inmigrante había sido aprobada. Su matrimonio con Rodríguez, ciudadana estadounidense, fue reconocido como legítimo, y Aguilar, de 26 años, contaba con un empleo estable, pagaba impuestos y carecía de antecedentes penales.​

Sin embargo, momentos después, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Aguilar, trasladándolo al Centro de Procesamiento Krome en el oeste del condado de Miami-Dade. Rodríguez, conmocionada, expresó: “No entiendo cómo pueden darnos una noticia tan buena solo para quitárnosla así”.

La abogada de Aguilar, Valerie Crespo, explicó que la detención se debió a una orden de deportación emitida en 2018, cuando Aguilar, entonces menor de edad, solicitó asilo tras huir de la violencia de pandillas en Puerto Cortés, Honduras. Aunque la orden no se había ejecutado, técnicamente permitía su detención por parte de ICE.​

Este caso pone de manifiesto las complejidades del sistema migratorio estadounidense, donde incluso aquellos que cumplen con los requisitos legales pueden enfrentar obstáculos inesperados. La situación de Aguilar y Rodríguez resalta la necesidad de revisar y reformar los procesos para evitar que historias de esperanza se conviertan en relatos de incertidumbre y separación familiar.

Publicado el:

Noticias relacionadas