Ecuador: Alegaciones de encubrimiento en el asesinato de Villavicencio sacuden la política tras la reelección de Noboa

Ecuador: Alegaciones de encubrimiento en el asesinato de Villavicencio sacuden la política tras la reelección de Noboa

La política ecuatoriana atraviesa una nueva crisis tras las recientes acusaciones de Verónica Sarauz, viuda del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien denunció un supuesto encubrimiento en la investigación de su esposo.

Acusaciones de encubrimiento y presiones

Sarauz ha acusado públicamente a la fiscal general, Diana Salazar, de presionarla para que culpara al expresidente Rafael Correa del asesinato de Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023 durante la campaña electoral. Además, señaló una presunta complicidad entre Salazar y el presidente Daniel Noboa para encubrir a los verdaderos responsables del crimen.

La Fiscalía General del Estado rechazó estas acusaciones, calificándolas de falsas y sin fundamento.

Reelección de Noboa bajo controversia

El 13 de abril de 2025, Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador en una segunda vuelta electoral. Su oponente, Luisa González, denunció un supuesto fraude electoral y se negó a reconocer los resultados . Sin embargo, misiones internacionales de observación, como la OEA y la Unión Europea, descartaron la existencia de fraude, aunque señalaron deficiencias en el proceso, como la falta de equidad en la campaña y el uso de fondos públicos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, también expresó su preocupación por las condiciones en las que se llevaron a cabo las elecciones, solicitando la publicación de las actas electorales y cuestionando la legitimidad del proceso.

Ruptura entre Noboa y su vicepresidenta

La vicepresidenta Verónica Abad ha acusado a Noboa de socavar la democracia al no apartarse del cargo durante la campaña electoral, como lo exige la Constitución. Además, denunció haber sido marginada políticamente mediante su envío a misiones diplomáticas en el extranjero .​

Abad ha presentado su caso ante organismos internacionales, alegando violaciones a sus derechos humanos y políticos.

Tensiones diplomáticas con México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su país no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Esta decisión se debe al asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, donde fuerzas ecuatorianas arrestaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

Las recientes acusaciones de encubrimiento en el caso Villavicencio, sumadas a las controversias electorales y las tensiones diplomáticas, han generado un clima de incertidumbre en Ecuador. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en el país sudamericano.

Publicado el:

Noticias relacionadas