El Dilema del Seguro Social: Migrantes Indocumentados, Identidades Robadas y Contribuciones Millonarias

En Estados Unidos, el uso de números de Seguro Social (SSN) por parte de inmigrantes indocumentados es una realidad compleja que involucra aspectos legales, económicos y sociales.
¿Cómo acceden los indocumentados a números de Seguro Social?
Los inmigrantes indocumentados no son elegibles para obtener un SSN legítimo. Sin embargo, algunos recurren a números falsos, robados o caducados para poder trabajar y cumplir con obligaciones fiscales. A través de estos medios, contribuyen al sistema del Seguro Social mediante retenciones de impuestos FICA, aunque rara vez acceden a los beneficios correspondientes.
Contribuciones económicas significativas
A pesar de su estatus migratorio, los inmigrantes indocumentados aportan significativamente a la economía estadounidense. Se estima que contribuyen alrededor de $13 mil millones al año al sistema de Seguridad Social. Además, muchos utilizan el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para presentar declaraciones de impuestos, lo que refleja un compromiso con las obligaciones fiscales del país.
Riesgos legales y políticas recientes
El uso de SSN falsos o robados conlleva riesgos legales considerables. En algunos casos, los inmigrantes han enfrentado cargos por robo de identidad, lo que puede resultar en penas de cárcel. Recientemente, se ha informado que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha acordado compartir información tributaria con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que podría aumentar la exposición de los indocumentados a acciones de inmigración.
Debate público y percepción
El tema ha generado un debate público intenso. Mientras algunos argumentan que el uso indebido de SSN es una violación de la ley, otros destacan las contribuciones económicas y fiscales de los inmigrantes indocumentados. La actriz Salma Hayek, por ejemplo, ha defendido a los migrantes latinos, resaltando que han aportado $96 mil millones al sistema de Seguridad Social y Medicare a través del ITIN.
En resumen, el uso de números de Seguro Social por parte de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos es un fenómeno multifacético que refleja tanto desafíos legales como contribuciones económicas significativas.