Estados Unidos restringe vuelos domésticos a inmigrantes indocumentados

Estados Unidos restringe vuelos domésticos a inmigrantes indocumentados

A partir de marzo de 2025, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha implementado una política que prohíbe a los inmigrantes indocumentados abordar vuelos domésticos, excepto en casos de autodeportación. Esta medida, anunciada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), revoca el uso de la aplicación CBP One como identificación válida para viajar dentro del país.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró que los inmigrantes sin documentos solo podrán volar si aceptan regresar voluntariamente a su país de origen . Esta política afecta a millones de personas que anteriormente podían utilizar CBP One para abordar vuelos tras una verificación biométrica.

Además, a partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar una identificación con formato REAL ID para volar dentro de Estados Unidos. Este documento solo está disponible para ciudadanos o residentes legales, lo que excluye a los inmigrantes indocumentados de la posibilidad de obtenerlo.​

Estas restricciones han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes, quienes consideran que limitan la movilidad y aumentan la vulnerabilidad de los inmigrantes indocumentados. La medida también ha sido criticada por revertir políticas anteriores que permitían cierta flexibilidad en los viajes domésticos para este grupo.​

En resumen, la nueva política del gobierno estadounidense restringe significativamente la capacidad de los inmigrantes indocumentados para viajar dentro del país, permitiéndoles abordar vuelos solo en casos de autodeportación, y establece requisitos de identificación más estrictos que excluyen a quienes no tienen estatus legal.​

Publicado el:

Noticias relacionadas