​Flock Safety: La expansión de la vigilancia automatizada que genera preocupación en EE. UU.

​Flock Safety: La expansión de la vigilancia automatizada que genera preocupación en EE. UU.

La empresa tecnológica Flock Safety, con sede en Atlanta, ha desplegado su sistema de vigilancia basado en inteligencia artificial en más de 4,000 ciudades estadounidenses. Su tecnología incluye lectores automáticos de matrículas (ALPR), cámaras de video y drones autónomos, diseñados para asistir a las fuerzas del orden y comunidades privadas en la prevención del crimen. Sin embargo, este crecimiento ha suscitado debates sobre la privacidad y los derechos civiles.

En marzo de 2025, Flock Safety recaudó $275 millones en una ronda de financiación, alcanzando una valoración de $7.5 mil millones. Los fondos se destinarán a investigación y desarrollo, así como a la expansión de sus capacidades de fabricación en EE. UU. ​

La empresa también ha integrado drones en su ecosistema de vigilancia. En enero de 2025, el Departamento de Policía de Elk Grove, California, recibió una exención de la FAA para operar drones Aerodome de Flock, permitiendo operaciones de vigilancia aérea las 24 horas.

A pesar de sus avances tecnológicos, Flock Safety enfrenta críticas y desafíos legales. En Virginia, una demanda federal alega que el uso extensivo de cámaras automatizadas de Flock viola la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE. UU., que protege contra registros y confiscaciones irrazonables. ​

Además, en Florida, Flock fue acusada de instalar cámaras de vigilancia sin los permisos necesarios, contraviniendo leyes estatales y generando preocupaciones sobre la seguridad de los conductores. ​

La expansión de Flock Safety plantea un dilema entre la mejora de la seguridad pública y la protección de la privacidad individual. Mientras algunos gobiernos locales adoptan estas tecnologías para combatir el crimen, organizaciones de derechos civiles instan a una regulación más estricta para evitar posibles abusos y garantizar la transparencia en su implementación.

Publicado el:

Noticias relacionadas