Multas de $998 diarios: la nueva presión económica de Trump sobre los migrantes en EE. UU.

La administración del presidente Donald Trump ha anunciado una medida que intensifica su política migratoria: imponer multas diarias de $998 a los migrantes con órdenes de deportación que permanezcan en Estados Unidos. Esta sanción económica, basada en una ley de 1996, podría aplicarse retroactivamente hasta por cinco años, acumulando deudas que superarían el millón de dólares para quienes no abandonen el país voluntariamente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que los migrantes que no utilicen la aplicación CBP One para autodeportarse estarían sujetos a estas multas. Además, quienes no paguen podrían enfrentar consecuencias como la incautación de bienes. Se estima que esta política podría afectar a cerca de 1,4 millones de migrantes.
Organizaciones pro migrantes han expresado su preocupación, señalando que estas medidas podrían perjudicar gravemente a hogares de estatus mixto, donde viven migrantes indocumentados con ciudadanos estadounidenses, aumentando sus niveles de pobreza. Durante el mandato de Biden, estas multas fueron suspendidas, pero la administración Trump busca reinstaurarlas agresivamente como parte de su estrategia migratoria.
Aún no se ha anunciado cuándo comenzará la aplicación de estas multas, pero la propuesta ya ha generado un intenso debate sobre su legalidad y las implicaciones éticas de utilizar sanciones económicas para forzar la salida de migrantes del país.